03/02/2022

 | 

Nota de voz

El poder del la marca y la seducción de la conversión

por 

Maria Mayol de Tord

Tiempo de lectura: 2 min

Nos pasa mucho. Vivimos entre dos fuerzas. Una es intangible* y de largo alcance, la marca, y otra es medible y se comporta bien a corto plazo, la conversión.

Y la realidad es que no hay dos casos iguales y tampoco ganador y vencido entre estos dos polos de nuestra actividad. 

* El valor de una marca se puede medir pero no es fácil ni exacto.

Ilustración Red Vinilo del dilema entre Marca Conversión

Como agencia creativa especializada en creación y desarrollo de marca nuestro centro de atención es más la salud de la marca que las acciones de conversión, claro. Pero hace tiempo que entendimos que el éxito de un proyecto es la suma de perspectivas diferentes. Es como una orquesta, el instrumento principal puede cambiar del primer violín al chelo según la partitura. Tenemos que entender qué música toca en el momento en el que estás y dar la señal a una de las partes para que lidere mientras los demás instrumentos le siguen. 

Compartimos algunas ideas breves para afrontar el dilema de marca o captación.

 

1. Grandes productos

Se puede empezar un proyecto convirtiendo a ventas con un súper producto sin marca (o solo con un logo).
Pero luego tendrás que correr para crear una marca fuerte que aglutine el valor que has generado.

2. La marca es un pilar

Una marca bien construida es un pilar para apoyar la estrategia de captación y no perder la consistencia.
En branding el fin no justifica los medios pero en conversión “si funciona mejor… puedes perder el norte” O sea que cuidado si empiezas a captar sin tener claro quién eres y a dónde vas en un entorno tan competitivo y revuelto.

3. Para liderar has de creer en ti

No se lidera el mercado sin una marca fuerte. En un mercado maduro y competitivo solo con campañas de captación no te pones en Pole position. 

4. Data & ideas driven

Aprovechar el poder de los datos para tomar decisiones es importante pero también lo es perder el miedo a los espacios creativos más allá del excel. Busca el equilibrio.

5. Cómo diferenciarse

Nos importa la fase de crecimiento de la empresa, la marca es clave para destacar sobre el ruido que nos rodea y ofrecer un valor relevante que convierta. 

6. Captar talento

La marca te ayuda a captar talento y la conversión dinero para pagarlo. Es importante entender el valor del proyecto, el propósito social más allá del económico para crear un equipo sólido. La marca es como un pegamento para la organización, capaz de sumar el mejor talento para el proyecto. 

Busca el equilibrio y practica el sentido común avanzado

En nuestro afán de cuidar y explorar volvemos al sentido común para mantener el equilibrio entre los insights de las audiencias internas y externas; entre los recursos para captar y para consolidar la marca; entre lo que gano hoy y lo que espero ganar mañana.  Apuesta por construir una marca fuerte y no te dejes seducir por los resultados a corto plazo.  Mira al futuro con una mirada amplia, tan crítica como optimista.